Número de ficha: 71554

Me gusta
0
No me gusta
0
Para calificar el registro, es necesario acceder al sistema.
Ir a la página de acceso
- ISBN
- 9786078790593 (INE)
- 9786073810074 (Aguilar)
- Clasificación DEWEY
- G 342.313 E7 R656d
- Autor
- Rosenfeld, Sophia, autora.
- Autor Secundario
- Ortiz Hernández, Alejandra, traductora.
- Título
- Democracia y verdad : una historia breve / Sophia Rosenfeld ; traducción de Alejandra Ortiz Hernández.
- Edición
- Primera edición.
- Pie de imprenta
- Ciudad de México : Aguilar : Instituto Nacional Electoral, 2021.
- Descr. física
- 247 páginas ; 23 cm.
- Nota general
- Obra disponible en la Sala Superior.
- Bibliografía
- Incluye referencias bibliográficas.
- Resumen
- El argumento de la autora es claro: desde el origen de la democracia moderna, a finales del siglo XVIII, esta nueva concepción del gobierno y de la vida pública ha mantenido una relación peculiar con la verdad, que permea y se filtra en un sin número de prácticas, decisiones y procesos. Las complejidades de la relación entre verdad y democracia están ancladas en dos dimensiones, por un lado el carácter objetivo de la verdad supone que existan hechos válidos y compartidos por una sociedad y la democracia debe reconocer que esos hechos están constantemente sujetos a verificación y que no existe una sola verdad.
- Materia
- DERECHO CONSTITUCIONAL -- DEMOCRACIA -- ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
- DEMOCRACIA -- HISTORIA -- ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
- FILOSOFÍA POLÍTICA -- VERDAD -- ESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA
etiq. | info |
---|---|
001 | TFE135102 |
003 | TFE135102 |
006 | a fr 000 0 |
007 | ta |
008 | 240403t2021 mx fr 000 0 spa d |
020 | |a9786078790593|q(INE) |
020 | |a9786073810074|q(Aguilar) |
040 | |aMX-MxTEP |
041 | 0 |aspa |
082 | 04|aG 342.313|bE7 R656d |
100 | 1 |aRosenfeld, Sophia,|eautora. |
245 | 10|aDemocracia y verdad :|buna historia breve /|cSophia Rosenfeld ; traducción de Alejandra Ortiz Hernández. |
250 | |aPrimera edición. |
260 | |aCiudad de México :|bAguilar :|bInstituto Nacional Electoral,|c2021. |
300 | |a247 páginas ;|c23 cm. |
336 | |aTexto|btxt|2rdacontent |
337 | |aSin medio|bn|2rdamedia |
338 | |aVolumen|bnc|2rdacarrier |
500 | |aObra disponible en la Sala Superior. |
504 | |aIncluye referencias bibliográficas. |
520 | |aEl argumento de la autora es claro: desde el origen de la democracia moderna, a finales del siglo XVIII, esta nueva concepción del gobierno y de la vida pública ha mantenido una relación peculiar con la verdad, que permea y se filtra en un sin número de prácticas, decisiones y procesos. Las complejidades de la relación entre verdad y democracia están ancladas en dos dimensiones, por un lado el carácter objetivo de la verdad supone que existan hechos válidos y compartidos por una sociedad y la democracia debe reconocer que esos hechos están constantemente sujetos a verificación y que no existe una sola verdad. |
541 | |aINE|cDonación|d30-11-2023|n1 |
650 | 14|aDERECHO CONSTITUCIONAL|xDEMOCRACIA|zESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA |
650 | 14|aDEMOCRACIA|xHISTORIA|zESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA |
650 | 14|aFILOSOFÍA POLÍTICA|xVERDAD|zESTADOS UNIDOS DE NORTEAMÉRICA |
700 | 1 |aOrtiz Hernández, Alejandra,|etraductora. |